Cuándo viajar a Brasil: mejor época para visitar cada destino

Brasil es un país enorme. Al ser tan grande y tener tantos ecosistemas diferentes, cada región tiene su momento idóneo durante el año para visitarla. Te cuento cuáles son los mejores meses para cada destino para que sepas cuándo viajar a Brasil según lo que quieras visitar.

El verano en Brasil abarca de diciembre a marzo. Estos son los meses con temperaturas más altas, que pueden llegar a resultar agobiantes, y es también temporada alta de turismo nacional, ya que coincide con las vacaciones de Navidad y los carnavales.

Descubre cuándo viajar a Brasil según el destino que quieras visitar

Es una época bastante cara para viajar y el verano suele coincidir también con la época de lluvias.

El invierno, en cambio, puede llegar a ser frío en algunas zonas como São Paulo y no es buena época para viajar a las playas. Para mí, los meses de estaciones intermedias suelen ser los mejores para viajar en general.

No están todos los destinos, solamente los que ya he visitado, porque así puedo hablar desde un punto de vista personal.

Cuándo viajar a Río de Janeiro

Cualquier momento es ideal para visitar Río de Janeiro: es una ciudad con tantas cosas que hacer, que puedes venir en cualquier momento del año. Los meses de más calor suelen ser de diciembre a marzo, y es también el período en el que más llueve. En esta época suelen producirse lluvias por la tarde, con grandes aguaceros repentinos.

Una de las mejores vistas de la ciudad de Río

En febrero o marzo se celebra el carnaval, y la ciudad se vuelca en la fiesta.

La lluvia en Río de Janeiro, sin embargo, puede tener alguna ventaja: si hay nubes o niebla en el Corcovado o en el Pan de Azúcar, a veces la lluvia despeja las vistas, abriendo el paisaje y permitiendo disfrutar de las vistas desde lugares como la Pedra do Telégrafo.

En los meses de junio, julio y agosto suele llover menos y la lluvia es más de estilo fino y continuo, que puede prolongarse bastante tiempo. Las temperaturas son suaves, aunque el ambiente en playas como Copacabana o Ipanema no tiene comparación, ya que estamos en invierno. La diferencia entre pasear por Copacabana en agosto y noviembre es abismal.

Cuándo viajar a Iguazú

Abril, mayo y junio son buenos meses para visitar las cataratas del Iguazú, ya que no hace tanto calor y los precios suelen ser más bajos.

Vista del lado brasileño de las cataratas del Iguazú

Lo ideal es evitar los meses de verano (de noviembre a marzo), que son temporada alta de viajes para los brasileños y las cataratas se abarrotan de gente. Lo mismo con los festivos nacionales: es mejor evitarlos.

Yo visité Iguazú en dos épocas distintas: mayo y noviembre. Mayo me pareció un mes ideal, con poca gente y buen tiempo, con temperaturas agradables.

En noviembre me las encontré abarrotadas porque coincidió un festivo nacional, y un par de semanas después cerraron la pasarela sobre el río por el exceso de caudal de las aguas.

Cuándo viajar a los Lençóis Maranhenses

El mejor momento para ver las lagunas en todo su esplendor es después de la época de lluvias, durante los meses de junio a septiembre. En esta época las dunas están llenas de lagunas rebosantes de agua y el paisaje se convierte en algo espectacular.

Una de las lagunas que inundan las dunas de los Lençóis Maranhenses

La temporada de lluvias abarca de febrero a mayo. La temporada seca va de junio hasta enero, aunque en los últimos meses las lagunas habrán perdido agua y parte de sus bellezas, y algunas pueden estar secas. A partir de noviembre, el paisaje pierde gran parte de sus lagunas características.

Por eso, durante la época de lluvias no se puede disfrutar bien de los baños en lagunas y, si las lagunas se han secado el paisaje, no tiene tanto interés.

Cuándo viajar a Recife

El Nordeste de Brasil es uno de esos lugares que tiene un clima tan privilegiado que podría visitarse en cualquier momento del año.

Playa dos Carneiros, una de las más bonitas de Brasil
Praia dos Carneiros

Sin embargo, las playas de esta región, como Porto de Galinhas o Praia dos Carneiros, son un destino popular entre los turistas nacionales. Por eso, recomendamos evitar ir en temporada alta, en los meses de verano en Brasil, y sobre todo entre Navidad y Carnaval, ya que es el pico de vacaciones brasileñas. Fuera de temporada, encontrarás mejores precios y las playas menos abarrotadas.

Yo fui en noviembre, poco antes de empezar el verano, y me pareció un momento estupendo para disfrutar de la ciudad y de sus playas increíbles.

Cuándo viajar a Bonito

Mediados de septiembre y octubre son buena época para visitar Bonito, ya que es final de temporada y todavía no ha comenzado la época de lluvias, por lo que los ríos están limpios y transparentes.

Raquel y Tomás, los creadores de Brasileristas, durante uno de sus viajes por Brasil
Cascada de Boca da Onça

Las temperaturas son agradables todo el año. La época de lluvias abarca de noviembre a marzo y las precipitaciones pueden afectar a la claridad de los ríos, que arrastrarán tierra y pueden estar turbios, por lo que no es buena época para hacer esnórquel.

La temporada alta en la zona empieza en julio y dura hasta septiembre-octubre.

Si vas en temporada alta, asegúrate de reservar las actividades con mucha antelación, meses incluso, ya que los aforos son limitados y es fácil que no encuentres plaza una vez llegues a la ciudad.

Cuándo viajar a Natal

Aquí también nos encontramos en el Nordeste de Brasil y cualquier época del año es buena para visitar la zona. Durante vacaciones nacionales, festivos y fines de semana la afluencia de gente es mucho mayor, por lo que es mejor evitar la temporada alta.

Playa de Natal, con la ciudad al fondo
Playa de Natal

Yo estuve en la zona en julio (invierno en Brasil) y, aunque tuve lluvias dispersas, pude disfrutar igualmente de la playa, ya que las temperaturas eran maravillosas, y había mucho menos gente que durante el verano brasileño.

Cuándo viajar a Paraty

Si viajas en época de lluvias, entre octubre y abril, tienes que tener en cuenta que las calles empedradas de Paraty se vuelven resbaladizas, e incluso se inundan, y es fácil caerse.

Calle de Paraty
Calle de Paraty

Durante el verano brasileño (enero, febrero y marzo) hace bastante calor y suelen caer grandes chaparrones, pero no impiden disfrutar de la playa. En estos meses, sobre todo en enero y carnavales, es cuando los brasileños están de vacaciones, por lo que Paraty se abarrota bastante porque es una ciudad muy turística. Si piensas viajar durante enero o el carnaval, reserva alojamiento con bastante antelación.

Si quieres visitar Paraty con menos agobios y mejores precios, puedes hacerlo en los meses anteriores, durante la primavera. Diciembre es un buen mes, ya que las temperaturas son estupendas y la ciudad está más vacía. Si vas durante la semana en lugar del fin de semana, el resultado será todavía mejor.

Cuándo viajar a Ilhabela

Ilhabela es uno de esos destinos a los que los paulistanos van en masa, por lo que es absolutamente imprescindible evitar los festivos y fines de semana durante el verano. Como la única forma de acceder a la isla es en ferry, durante estos días se forman filas de kilómetros y puedes pasarte horas esperando en el coche para poder subir al barco.

Una de las playas de Ilhabela
Playa en Ilhabela

Si quieres visitar Ilhabela por las playas, entonces te recomiendo que no vayas en el invierno brasileño (julio, agosto y septiembre), porque en el estado de São Paulo hace fresquito durante esos meses. Yo fui en octubre y tuve temperaturas frescas, pero pude hacer bastantes excursiones a pesar del tiempo. De abril a noviembre las temperaturas son suaves y no llueve demasiado, por lo que es buena época para visitar la isla.

En mayo y en agosto, las ballenas jorobadas pasan por Ilhabela en su ruta migratoria, y es posible verlas incluso desde la costa.

Cuándo viajar a Minas Gerais

Minas Gerais no es un destino de playa, sino que sus grandes atractivos son sus ciudades históricas y sus bonitas cascadas. Esto quiere decir que se puede visitar el estado en cualquier época del año, ya que el frío o el calor no condicionan la visita.

Panorámica de Ouro Preto
Ouro Preto

Lo que sí es fundamental es tener mucha precaución en la carretera durante los meses de más lluvias, entre diciembre y febrero. En esta época se pueden producir lluvias torrenciales que provocan desprendimientos en la ruta.

Los precios más altos en ciudades como Ouro Preto se producen durante los carnavales, ya que las ciudades los viven al máximo.

Cuándo viajar a São Paulo

Da igual en qué época visites São Paulo: la ciudad tiene mil y un atractivos para disfrutar con sol, con frío o con lluvia. La capital cultural de Brasil tiene actividades de interior y de exterior, ya que cuenta con museos, restaurantes increíbles y oferta cultural para aburrir.

Edificio del Banco do Brasil en Sao Paulo

Hay que tener en cuenta que, aunque esto sea Brasil, en los meses de invierno puede llegar a hacer frío en São Paulo. Es mejor ir con ropa adecuada.

Espero que con estos datos te hagas una idea de cuándo viajar a Brasil según el destino que quieras visitar. Si hay alguno que no encuentres, puedes enviarme un mail o preguntarme en comentarios para que te oriente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Brasileristas
Resumen

Brasileristas utiliza herramientas para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a visitarnos, o ayudarnos a comprender qué secciones encuentras más útiles.

Utilizamos herramientas analíticas para conocer tus preferencias.