Sobre mí

Quién soy

Raquel y Tomás, los creadores de Brasileristas, durante uno de sus viajes por Brasil

Mi nombre es Raquel y soy española, aunque en realidad esta historia empezó mucho antes que yo. Mi abuela vivió hasta los 16 años en Brasil con toda su familia, antes de volver a Galicia. En su casa siempre había bananinhos y cocadas, además de bombones Garoto. En su muñeca siempre llevaba una fitinha del Senhor do Bonfim.

La tía Preci pasaba los veranos en Galicia y yo siempre me preguntaba por qué me llamaba “minina”, aunque suponía que era la forma cariñosa en la que allí llamaban a los niños. Crecí acostumbrada al acento portugués bahiano: lento, de tono suave y melódico.

La primera vez que visité Brasil fue con mis padres. Me quedé alucinada con las playas kilométricas del Nordeste, con el color de Salvador de Bahía, con su bullicio, sus olores y su ambiente. Pocos viajes me habían marcado tanto como aquel.

En 2016, durante un año de intercambio en Francia, empecé a estudiar portugués. No deja de tener gracia que fuese precisamente fuera de Galicia cuando me introduje de lleno en un idioma que tengo literalmente al lado. Y poco después, ese mismo año, conocí a un chico brasileño y todas las piezas del puzzle empezaron a encajar.

Quién me ayuda

Mi fuente de conocimientos culturales y de consejos para moverse por el país es Tomás, brasileño de nacimiento. Tras conocernos en Francia, nos instalamos juntos en España y desde entonces mis viajes a Brasil se han vuelto habituales: desde el 2012 viajamos juntos por su país muy a menudo y aprovechamos para conocerlo a fondo, solos o con nuestras familias.

Por esta razón, Brasileristas tiene dos puntos de vista completamente diferentes, que se complementan a la perfección. Por un lado, la visión de una extranjera; por el otro, el punto de vista de un local. De este modo, intentamos enseñar Brasil de forma única y diferente, con consejos útiles y recomendaciones para disfrutar del país al máximo.

Scroll al inicio
Brasileristas
Resumen

Brasileristas utiliza herramientas para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a visitarnos, o ayudarnos a comprender qué secciones encuentras más útiles.

Utilizamos herramientas analíticas para conocer tus preferencias.