Una de las oportunidades que no suelen desperdiciar los viajeros que visitan las cataratas del Iguazú es cruzar la frontera para conocer el país de al lado. Y es que Foz do Iguaçu se encuentra en un lugar muy particular, una triple frontera con Argentina y Paraguay. Te cuento mi experiencia cuando decidí visitar Ciudad del Este desde Foz do Iguaçu, para que sepas qué esperar y cuál es la mejor forma de hacerlo.
¿Merece la pena visitar Ciudad del Este?
La pregunta es un poco difícil de contestar, ya que depende de lo que busques en tu visita.
Ciudad del Este es un asentamiento moderno, nacido en la década de los cincuenta del siglo pasado. Por esta razón, no es un lugar que tenga grandes puntos turísticos y su principal atractivo es que los precios son mucho más baratos que en Brasil, por lo que la gente cruza la frontera principalmente para ir de compras.

Sin embargo, sí que merece la pena la experiencia de cruzar la frontera y observar la cantidad de gente que cruza, en coche, moto o incluso a pie, cargados con bolsas y todo tipo de bultos. De hecho, hay gente que hace esto cada día. Yo vi incluso a un motero con una televisión enorme agarrada a la parte de atrás de la moto, y muchos motoristas estaban esperando en las inmediaciones de la frontera para pasar paquetes.
Otro detalle que llama especialmente la atención al visitar Ciudad del Este es que te das cuenta inmediatamente de que estás en otro país y has abandonado Brasil. El ambiente es distinto, las calles son diferentes y la zona comercial es un batiburrillo de grandes edificios y pequeños chiringuitos, todo entremezclado y bastante caótico. Desde luego, es curioso de ver.
Otro punto que te puede hacer tomar la decisión es visitar los Saltos del Monday, unas cataratas que están muy cerca de la frontera, pero que no mucha gente suele visitar. Un poco más abajo lo cuento con más detalle.
Cómo llegar a Ciudad del Este desde Foz do Iguaçu
Para llegar a Ciudad del Este desde Foz do Iguaçu hay que cruzar la frontera por el Puente Internacional de la Amistad (Ponte da Amizade). Este puente cruza el río Paraná y es la vía para poder pasar por la aduana y cambiar de país. Se puede cruzar en vehículo, o caminando.

El paso en la frontera es caótico y, dependiendo del tráfico, puede llevar más o menos tiempo. Yo decidí cruzar en una excursión, y los vehículos con turistas pasan por una fila diferente, por lo que ni siquiera me sellaron el pasaporte. Me dio un poco de penita, pero también es cierto que agiliza mucho más el proceso.
Actualmente se está construyendo un nuevo puente entre Brasil y Paraguay en Foz do Iguaçu, llamado Puente de la Integración, y se espera que el flujo de vehículos entre las dos ciudades se aligere un poco, ya que el Puente de la Amistad está actualmente muy congestionado. La idea es que por el nuevo puente pasen los vehículos pesados, mientras que el cruce de vehículos ligeros y turistas se siga haciendo por el Puente de la Amistad.
Tipos de excursiones más habituales
Hay principalmente tres cosas que se pueden hacer si decides visitar Ciudad del Este desde Foz do Iguaçu. De las tres, yo he hecho dos. Te cuento las opciones:
Visitar Ciudad del Este para ir de compras
La mayoría de la gente que cruza a Ciudad del Este desde Brasil lo hace para comprar productos (generalmente electrónicos) a buen precio. De hecho, existen ya tours de compras que te llevan a los centros comerciales cercanos a la frontera para que pases un rato curioseando y comprando.

La verdad es que yo no lo he hecho, porque no me interesaba ir de compras, pero sí tengo algún familiar que ha ido. No es algo que a mí me atraiga, pero depende de los gustos de cada uno.
Hacer una ruta por Ciudad del Este
La primera vez que visité Foz do Iguaçu decidí no cruzar a Ciudad del Este porque había otras actividades que me parecían más interesantes. Además, pensaba que solo había tiendas y ya, así que no fui. Cuando volví a Foz do Iguaçu años después, cambié de opinión porque quería ver qué había al otro lado. No es una ciudad bonita y hay pocas cosas que ver, pero a mí me fascinó comprobar el cambio de ambiente que hay de un lado al otro del puente. Un poco más abajo te cuento qué vimos.
Visitar los Saltos del Monday
Si hay una razón por la que creo que merece la pena cruzar a Paraguay desde Iguazú es visitar los Saltos del Monday. Aquí se encuentran las cataratas más famosas de Paraguay y los turistas que visitan Iguazú no suelen ir porque, al ser más pequeñas, no las consideran interesantes (o directamente no saben que están ahí).

En mi opinión, hay que valorar los Saltos del Monday por sí mismos, no comparándolos con Iguazú, y creo de verdad que son espectaculares. Solo por ver estas cataratas creo que ya merece la pena cruzar a Paraguay. Yo fui con esta excursión.
Qué ver en Ciudad del Este durante una visita de un día
Aunque no sea la ciudad con más monumentos del mundo, sí que hay alguna cosilla curiosa que se puede visitar. Los dos lugares más llamativos de la ciudad, para mí, son los siguientes:
Catedral de San Blas

La catedral de Ciudad del Este es, en lo que a catedrales se refiere, pequeñita. Es en realidad una iglesia con una forma muy curiosa de navío, construida en 1964.
La catedral me llamó más la atención por dentro que por fuera, con su curioso techo de vigas de madera y sus ventanas coloridas con forma redonda, recordando a los ojos de buey de los barcos.

En su interior alberga también una talla de la patrona de Paraguay, la Virgen de Caacupé. Caacupé significa “detrás de la hierba”.
Mezquita de Ciudad del Este
De nuevo, la mezquita de Ciudad del Este no destaca demasiado para quien ya haya visto mezquitas de gran tamaño en países musulmanes, aunque no deja de tener interés verla en Paraguay, pues para ellos se puede considerar grande.

Es una mezquita moderna y sencilla. Se inauguró en 2015 y su nombre oficial es Mezquita de Alkhaulafa Al- Rashdeen. Aunque no está abierta de forma permanente a visitantes, si tienes la suerte de encontrar a alguien allí se le puede pedir de favor que la abra para verla. Nosotros tuvimos esa suerte.
Mi recomendación
Dicho todo esto, tengo que reconocer que hay muchas otras actividades en Foz do Iguaçu en caso de que vayas a estar poco tiempo en la zona. Sin embargo, si te apetece ver cómo es el país de al lado y tienes interés desde el punto de vista cultural, sí que te recomendaría que visitases Ciudad del Este. Y desde luego, yo no dejaría pasar la oportunidad de conocer los Saltos del Monday, que están tan cerquita y son espectaculares.
¿Tú qué opinas?
Código ético: este artículo tiene enlaces de afiliación. Si haces alguna reserva, yo llevaré una pequeña comisión, pero tú pagarás lo mismo. Todo lo que recomendamos son opiniones personales y con tu pequeña aportación podemos mantener este blog.
He estado en los Saltos del Monday hace poco y me parece una visita muy recomendable.