Una de las actividades más divertidas que se pueden hacer en el lado brasileño de las cataratas de Iguazú es el Macuco Safari. Consiste en una excursión en lancha que te acerca al máximo a las cataratas por el río, acercándote tanto, que literalmente sales empapado. Te cuento mi experiencia.

La primera vez que fuimos a visitar las cataratas de Iguazú no nos pusimos de acuerdo y al final no hicimos esta excursión. A la siguiente, que fui con mi familia, nos animamos y lo pasamos en grande. Hicimos la excursión clásica: ruta en jeep por la selva, caminata y salida en lancha rápida por el río. Hay más opciones, que te contaré un poquito más abajo.
Comprar las entradas para el Macuco Safari
Si tienes claro el día que vas a hacer la visita, puedes comprar las entradas con antelación en la web de la empresa. Luego tendrás que recoger el billete de entrada en la taquilla, en la llegada del parque.
Si no tienes claro que vayas a hacerlo y quieres poder cancelar, pero quieres tener la entrada comprada por si acaso, puedes hacerlo a través de este enlace, que permite cancelar hasta 24 horas antes.
También puedes probar suerte el mismo día de la visita y adquirir la entrada en la taquilla, que se encuentra en el centro de visitantes a mano derecha, junto a la cola para los autobuses. Ten en cuenta que ahí dependerá de la cantidad de gente que haya ese día.

Alternativas a la excursión clásica del Macuco Safari
Si no te apetece hacer todos los tramos de la excursión, es posible hacer solo algunos, o combinar con barranquismo y rafting. Puedes hacer:
- La ruta clásica (la que recomendamos nosotros)
- Solo ruta por la selva
- Ruta completa y rafting
- Ruta completa y rápel de 20 metros en la cascada Salto Macuco, que se encuentra en medio de la caminata
- Ruta por la selva y rápel en la cascada Salto Macuco
- Ruta completa, rafting y rápel (esto es para los que lo quieren todo)

Tarifas y descuentos
Si quieres consultar las tarifas de cada una de las opciones, te recomendamos que visites esta página de la empresa. Aunque existen descuentos por edad, solo se aplican a brasileños o a estudiantes internacionales que tengan un carné de estudiante en Brasil. Si vienes de fuera y no vives en Brasil, te tocará pagar el precio completo. Ten en cuenta que la entrada al Parque Nacional para visitar las cataratas no está incluida en el precio y que tendrás que adquirirla aparte.
Ruta del Macuco Safari

La excursión se divide en tres etapas. En la primera, se recorren dos kilómetros en vehículo eléctrico por la mata atlántica, la selva que rodea al río Iguazú y que es parte del Parque Nacional do Iguaçú. Durante el recorrido, el guía va explicando la vegetación que rodea el sendero y muestra algunos ejemplos de la flora local. Con un poco de suerte, también podrás ver algún coatí en los alrededores del sendero.
La segunda etapa consiste en una caminata de unos 600 metros por la selva. Es una caminata sencilla, que alterna zonas de pasarela con escalinatas un pelín irregulares. Si tienes dificultades para caminar, puedes pedir saltarte esta parte y que te lleven directamente en vehículo hasta la lancha.
Durante el recorrido se pasa junto al Salto Macuco, donde está la plataforma de rápel. Una vez que llegamos a la estación junto al río, nos subimos a unos vagones que te transportan por una cremallera hasta la orilla, que está unos cuantos metros más abajo.

En la última etapa nos pusimos los chubasqueros y los chalecos salvavidas y nos subimos a la lancha rápida, una zodiac que te lleva por el río a toda velocidad, serpenteando mientras la gente grita con emoción.
Antes de acercarse más a las cascadas, se hace una parada para contemplar más de cerca el Salto Tres Mosqueteros, que está situado en la parte posterior de la isla San Martín en el lado argentino de las cataratas del Iguazú y la mejor forma de apreciarlo es desde el agua. La panorámica desde aquí es una auténtica pasada.

La lancha gira sobre sí misma para que todas las personas a bordo puedan ver bien las cataratas y después reanuda la marcha a toda velocidad, por una zona del río con varios rápidos, hasta llegar a uno de los saltos de agua en la orilla argentina.
Aquí, literalmente, te empapas de arriba abajo, ya que el piloto de la lancha hará todo lo posible por acercar a todos las personas a bordo y meterlas debajo del caudal de agua. Es divertidísimo, porque literalmente estás bajo la cascada.

Cuando ya estuvimos todos completamente empapados, regresamos a la estación, y de ahí de te llevan en vehículo de vuelta al punto de partida. El recorrido total en lancha dura aproximadamente media hora.
Cuándo ir
El horario de funcionamiento es de 9h a 17h ininterrumpido. Los sábados y domingos abre media hora antes. Ten en cuenta que debes combinar la excursión del Macuco Safari con la visita a las cataratas de Iguazú, por lo que tienes que hacerlo antes, o después de ir hasta los miradores.
Teniendo en cuenta que los mejores horarios para visitar las cataratas son a primera hora (cuando abre el parque) y a partir de las 13h, puedes organizar el Macuco Safari antes, o después. El paseo dura aproximadamente dos horas, por lo que deberías reservar unas tres horas en total entre que llegas y finalizas, dependiendo también de la cantidad de gente que esté esperando para realizar el recorrido.
No se realizan reservas de horario, sino que llegas, esperas tu turno y sales. Hay una salida cada veinte minutos aproximadamente.
Acceso al punto de partida

El Macuco Safari tiene su propia parada en el autobús circular que recorre el Parque Nacional Iguazú. La parada es antes de llegar a las cataratas, a mitad de camino aproximadamente entre el centro de visitantes y la parada donde comienza el sendero hacia las pasarelas. Una vez en el punto de inicio, entregas tu entrada y esperas tu turno para subirte en el vehículo eléctrico que recorre la selva. Aquí hay también una tienda de souvenirs y baños.
Qué llevar durante la excursión
Para mí es imprescindible contar con varias cosas: chubasquero, cámara que puedas mojar o funda impermeable para el móvil, repelente de mosquitos y protector solar. También puedes comprar un chubasquero plástico en la entrada junto a la parada del autobús o en la estación junto al río y adquirir las grabaciones que hacen ellos durante el paseo con una cámara GoPro.

Ten en cuenta que te vas a mojar muchísimo. Yo no llevaba muda para cambiarme de ropa, ni zapatos de recambio, aunque me apañé con el chubasquero, que era estilo capa y me tapaba casi entera, y luego me fui con los tenis encharcados. También tienes la posibilidad de descalzarte para la lancha y dejar los zapatos en el muelle, o llevar unas chanclas en la mochila.
Para el resto del trayecto recomiendo ropa cómoda y zapatos confortables para caminar, estilo tenis, ya que el suelo es irregular. Es posible dejar las pertenencias que no quieres que se mojen en las taquillas de la estación junto al río, que son de pago.
El Macuco Safari es un complemento ideal para la visita de las cataratas de Iguazú en el lado brasileño porque el paseo de este lado es más cortito que el lado argentino y en medio día lo haces perfectamente. Así puedes tener una visión mucho más completa de las cataratas, desde los miradores y desde el agua.
Código ético: este artículo tiene enlaces de afiliación. Si haces alguna reserva, yo llevaré una pequeña comisión, pero tú pagarás lo mismo. Todo lo que recomendamos son opiniones personales y con tu pequeña aportación podemos mantener este blog.