Brasil es un país en el que actualmente las medidas sanitarias y la situación general está muy avanzada, por lo que, lo más probable es que no tengas problemas durante tu viaje. De todos modos, sí que hay recomendaciones básicas de salud para viajar a Brasil que debes seguir para no llevarte sustos y para que el viaje discurra sin incidencias sanitarias.
Ten en cuenta que somos viajeros, no somos expertos en sanidad y estas recomendaciones son generales y según nuestra experiencia personal como españoles. Consulta siempre con médicos expertos para que te recomienden las mejores pautas para ti. Puedes informarte más sobre el tema en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, o en el organismo correspondiente de tu país de origen.
Pide cita en un centro de vacunación internacional de Sanidad Exterior
En caso de que vayas a viajar a Brasil, una de las cosas que deberías hacer con antelación es concertar una cita con el servicio de vacunación internacional de Sanidad Exterior, para que te aconsejen las medidas básicas sanitarias y las vacunas que tal vez necesites.

En los centros de Sanidad Exterior te darán todas las recomendaciones que necesitas para tomar precauciones para tu viaje y te recomendarán las posibles vacunas que necesites según tu itinerario.
Es posible solicitar una cita online en el centro Sanidad Exterior que te quede más cerca. Puedes hacerlo en esta página.
Para pedir la cita necesitas aportar tus datos personales (puedes hacerlo con tu certificado digital). Te pedirán también que indiques el motivo del viaje y la duración del mismo, además del destino. Con estos datos podrán personalizar tu cita.
Una vez introducidos los datos, te ofrecerán las fechas disponibles en el centro de la provincia que hayas escogido, para que reserves tu cita en el horario que te convenga más.
Aunque en los centros de vacunación internacional te pueden poner algunas vacunas, tal vez te deriven a tu centro de salud o a tu hospital de referencia, ya que ellos las cobran y en los centros de salud y hospitales, no (de momento).
Qué vacunas necesito para viajar a Brasil
Te dejamos una lista con las posibles vacunas que puedes necesitar para viajar a Brasil. Tal vez no las necesites todas (o necesites alguna que no está en la lista), por lo que debes consultar siempre a tu médico cuáles son tus necesidades específicas.
Vacuna contra la fiebre amarilla
En el caso de los españoles no hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Brasil, aunque hay una que está muy recomendada: la vacuna contra la fiebre amarilla. La fiebre amarilla es una enfermedad que ha tenido brotes con cierta frecuencia, por lo que en los centros de Sanidad Exterior suelen recomendarla, a menos que por alguna condición médica o por edad no esté indicada. Actualmente, la vacuna contra la fiebre amarilla es de pago.
En el caso de que procedas de otros países, entre los que se encuentran Bolivia, Ecuador, Perú o Venezuela, sí es necesario presentar el certificado de vacunación de la fiebre amarilla. Recuerda consultar los requisitos para tu país y ten en cuenta que no solo te la exigirán si eres residente en esos países, sino también si forman parte de tu itinerario de viaje y procedes de ellos.
Vacuna contra la hepatitis A
Otra vacuna recomendable es la que protege contra la hepatitis A, que se puede transmitir a través de alimentos y agua contaminada. Según la edad que tengas, puede que te la recomienden directamente, o que te aconsejen que te hagas una prueba de anticuerpos para ver si ya has pasado la enfermedad en algún momento de tu vida, según el país del que procedas o la edad que tengas. Por poner un ejemplo, a mí me la pusieron directamente, pero a mis padres les aconsejaron hacerse una prueba de anticuerpos debido a su edad.
Vacuna contra el dengue
Recientemente ha salido también una vacuna contra el dengue, ya que es una enfermedad que en los últimos años ha azotado bastante al país, aunque todavía no hay consenso sobre la pertinencia de ponerla o no a los viajeros. Puedes consultarle a tu médico su opinión para valorar las opciones disponibles según tus circunstancias.
Profilaxis contra la malaria
Si vas a viajar a ciertas zonas del interior del país como Amazonas o Roraima, tal vez te recomienden también que tomes profilaxis contra la malaria. Si solo vas a visitar ciudades como Río de Janeiro o São Paulo, lo más probable es que no lo necesites. De todas formas, te recomendamos que tomes precauciones igualmente contra las picaduras de mosquito.
Recuerda consultar a tu médico si necesitas algún otro medicamento o vacuna según tus circunstancias de salud personales y tu itinerario de viaje (fiebre tifoidea, diarrea del viajero, etc.).

Qué precauciones de salud debo tomar en Brasil
Aunque Brasil es un país muy seguro en cuanto a sanidad, sí es cierto que, según las zonas a las que vayas, tendrás que tomar ciertas medidas preventivas, además de las vacunas.
Usa repelente contra los mosquitos y otros insectos
Uno de los artículos que yo siempre llevo en la maleta es el repelente de mosquitos extrafuerte. En Brasil, debido al clima tropical, hay muchos mosquitos, sobre todo en los meses de verano (diciembre, enero, febrero) y existen enfermedades como la fiebre amarilla, el dengue, el zika o el chikunguya, que te pueden amargar el viaje.
Recuerda aplicarte repelente de mosquitos con frecuencia, sobre todo si vas a zonas con mucha vegetación. También puedes usar ropa de manga larga y evitar los colores llamativos, que atraen a los mosquitos.
Qué insectos debes evitar en Brasil
Si vas a ir a zonas con vegetación abundante y animales, te recomendamos que prestes mucha atención a las garrapatas, ya que son frecuentes y pueden contagiar también diversas enfermedades, algunas muy graves.
En este caso, la permetrina aplicada sobre la ropa y los pantalones por dentro de los calcetines pueden ayudar a prevenir.
Otro de los insectos a los que hay que prestar atención es a la vinchuca, la chinche que transmite el chagas. Este insecto suele encontrarse en zonas rurales, y vive en las paredes y suelos de adobe principalmente. Pica por la noche, mientras duermes. Si vas a alojarte en un hotel de nivel estándar, no deberías tener problemas.
Las arañas y escorpiones pueden ser habituales en las zonas con más vegetación, incluso en las más turísticas. Yo me encontré una vez una plaga de escorpiones en un hotel aunque, de nuevo, no es lo normal. Si te sucede algo así, debes exigir al hotel que tome medidas inmediatamente, e incluso abandonar el alojamiento, ya que puede ser muy peligroso para la salud.

Medidas básicas sobre comida y bebida: ¿es seguro beber agua en Brasil?
Las medidas que se deben tomar con respecto a la comida y la bebida si viajas a Brasil son las siguientes:
- Consume siempre comida cocinada y pela todas las frutas. Fíjate siempre en que los restaurantes en los que comes estén limpios y tengan medidas de higiene adecuadas.
- No bebas agua del grifo, siempre embotellada. En las casas particulares suelen tener un filtro de agua.
- Si eres una persona sensible, puedes tomar probióticos antes de viajar para evitar posibles molestias estomacales.
Contrata un seguro de viajes
Viaja siempre con seguro de viajes. Aunque en Brasil existe un sistema de salud público, los no brasileños no estamos cubiertos por él. Te recomendamos además que contrates un seguro de viajes que te permita escoger un hospital privado, ya que suelen tener mejores condiciones. En nuestra web de descuentos tienes varias opciones para que consultes la que más te conviene.