Visitar el Real Gabinete Portugués de Lectura

Si vas a visitar Río de Janeiro, uno de los lugares que no te puedes perder es el Real Gabinete Portugués de Lectura. Este edificio histórico y el conjunto literario que alberga están siempre en la lista de las bibliotecas más bonitas del mundo (y con razón).

Raquel y Tomás durante la visita al Real Gabinete Portugués de Lectura

Dónde está el Real Gabinete Portugués de Lectura

El edificio se encuentra en el centro histórico de Río de Janeiro, en la calle Luís de Camões, número 30. Es muy fácil llegar en transporte público y las dos paradas de metro más cercanas son Uruguaiana/Centro y Carioca/Centro. Desde ahí, son apenas unos minutos caminando. Consulta nuestro artículo sobre cómo moverte por Río de Janeiro.

Vista completa de la fachada neomanuelina del edificio

Un poco de Historia

El Real Gabinete de Río de Janeiro se fundó el 14 de mayo de 1837 y su primer presidente fue José Marcelino da Rocha Cabral. Está considerado como la mayor biblioteca de obras portuguesas fuera de Portugal.

Edificio del Real Gabinete Portugués de Lectura

Aunque la institución existe desde 1837, el edificio actual en el que se ubica se empezó a construir en 1880 y fue inaugurado el 10 de septiembre de 1887. Es de estilo neomanuelino y su autor fue Raphael da Silva e Castro.

La fachada se elaboró con piedras traídas de Portugal. La decoración exterior es muy llamativa, con esculturas que representan a Álvares Cabral, Camões, Vasco de Gama y el Infante D. Henrique, obra de Simões Lopes. En el edificio también hay medallones que representan a escritores portugueses como Fernaõ Lopes y Gil Vicente.

Fachada del edificio

Visita al Real Gabinete

Actualmente solo es posible visitar la planta baja del edificio, pero es más que suficiente porque aquí se encuentra el Salón de Lectura.

El Atrio

Tras pasar la puerta de entrada encontramos el Atrio, donde lo más bonito es, en mi opinión, el suelo, elaborado de forma que parece una alfombra tejida. Los arcos que dan acceso a otras estancias tienen una decoración similar a la fachada y hay un par de bustos de mármol que representan a dos presidentes del Real Gabinete.

Vestíbulo

Luego está el siguiente vestíbulo, que antecede al Salón de Lectura. Tiene una decoración similar a la del Atrio, con detalles dorados, el techo decorado y enormes puertas.

A los dos lados de la entrada están: a la izquierda la Secretaría. A la derecha, la escalera que da acceso al piso superior, de hierro y mármol. Aquí hay un busto de bronce que representa a Carlos I de Portugal. Este rey fue el que otorgó el título de “Real” al Gabinete.

Salón de Lectura

Salón principal de Real Gabinete Portugués de Lectura

La sala más impresionante del edificio es el conocido como Salón de Lectura. Alberga más de 350.000 obras y volúmenes portugueses en más de 1500 estanterías. Es un enorme salón de estructura metálica y rematado en grandes arcos ornamentados, decorados en dorado y verde.

La sala alberga varias mesas de lectura muy imponentes, hechas en madera de jacarandá. La sala la preside un busto de Camões, aunque tal vez el elemento más llamativo sea una vitrina neomanuelina, que parece más un pequeño altar en el que se conserva un libro, el “Livro de Ouro” que se dedicó al presidente del Gabinete que fue el que promovió la creación del edificio actual, Eduardo Lemos.

Vitrina neomanuelina en el Salón de Lectura del Real Gabinete

La vitrina, que es de madera tallada, cuenta con las tallas de ocho escritores portugueses en la parte inferior y está rematada en pico, según su estilo.

Además de estos elementos, hay también varias placas conmemorativas, una dedicada a Machado de Assis y otra a Paulo Barreto, cuya madre donó más de 4000 libros al Gabinete tras el fallecimiento de su hijo.

La maravillosa lámpara del Salón de Lectura del Real Gabinete Portugués de Lectura

Si miras al techo, verás varios elementos maravillosos:

El techo lo conforma una claraboya en rojo y azul, con estructura metálica. En cada esquina hay un medallón con las imágenes de Vasco de Gama, Álvares Cabral, Luís de Camões y la diosa de la sabiduría Minerva, que representa al Real Gabinete Portugués de Lectura.

Claraboya en el techo de la Sala de Lectura

Bajo la claraboya cuelga una enorme lámpara de hierro y bronce, muy ornamentada y con un montón de pequeñas bombillas independientes. Más abajo, antes de los arcos que adornan el segundo piso, hay cuarenta medallones que contienen nombres de escritores relevantes.

Horario y precio para visitar el Real Gabinete Portugués de Lectura

El Real Gabinete está abierto de lunes a viernes de las 10 de la mañana a las 5 de la tarde y la entrada es gratuita. Por esta razón recomendamos que vayas temprano, para evitar colas innecesarias o tener demasiada gente dentro del edificio que no te deje hacer buenas fotos. Nosotros fuimos a primera hora y ya había algunas personas esperando para entrar, aunque conseguimos visitarlo con bastante calma y sin aglomeraciones.

Escalera que da acceso a los pisos superiores de la biblioteca
Escalera que da acceso a los pisos superiores

Visitas guiadas al Real Gabinete Portugués de Lectura

El Real Gabinete no ofrece visitas guiadas, aunque de vez en cuando se organiza alguna por alguna celebración especial. La mejor forma de enterarte es seguirlos en Instagram.

También es posible hacer una visita guiada con una empresa particular. Puedes reservar un tour que te lleva a varios de los edificios más importantes del centro de Río de Janeiro, entre los que se encuentra el Real Gabinete. Si te apetece conocer al detalle lo que vas a visitar, también puedes hacer una visita virtual del Gabinete. Esta ruta virtual permite ver zonas del edificio fuera del acceso habitual, por lo que está genial si tienes curiosidad por conocer las estancias superiores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio